
Miguel Ángel Navarro Cofré, nace en septiembre de 1973 en Santiago de Chile.
Se inicia en la fotografía en forma autodidacta en el año 2000 realizando las siguientes actividades:
• Participa en la Feria Internacional de fotografía en Perpignan, Francia.
• Publica en forma colectiva El Libro Cuenta Cuento con el tema “Boda en Villa O`higgins”.
• Participa en el proyecto Un Amanecer en Chile el cual consistió en que trece fotógrafos retrataran el amanecer de una región en particular el mismo día y a una misma hora, retratando así la Décima Región (Qellón), Chiloé.
En el año 2001:
• Participa en forma colectiva en la exposición Espacio Contemporáneo en Chile realizado en Barcelona, España.
• Participa en la exposición colectiva Fotografía en el Puerto realizada en Coquimbo Chile, en la que se muestra la obra Un Amanecer en Chile.
• Comienza un nuevo trabajo personal llamado Fútbol Amateur el cual realiza en las canchas de Santa Anita de la comuna de Lo Prado.
En el año 2002:
• Comienza a trabajar como colaborador para la revista Enlace de CODELCO, y para la revista Rocinante como fotógrafo retratista.
• Invitado a trabajar en el proyecto Intervención Urbana, Poesía es +, proyecto financiado por el Fondo del Desarrollo de las Artes y la Cultura, FONDART. Estas fotografías fueron expuestas en Chucre Manzur #7, Barrio Bella Vista, Santiago de Chile.
• Ha publicado en diversos medios escritos como: Diario La Nueva República, La Nación, La Tercera, Revista Fibra, Revista Contraseña, Los Ángeles Time, Diario Liberation de Francia.
• Ha realizado trabajos para distintas empresas ya sea utilizando imágenes de archivo o pedidos fotográficos, entre ellas se encuentra Aguas Andina, Empresas Bio-Bio, INJUV, Municipalidad de Lo Prado, Bio Mar, ENAP, Minera Cerro Colorado, Editorial Lom (Nosotros los Chilenos).
Durante el año 2003:
• Participa como laboratorísta B/N para la muestra de la Exposición Internacional Chile 30 años 1973-2003, en El Festival Internacional de Fotografías, de Roma. Esta exposición también fue montada en Bologna, Modena y Pisa, en Italia y próximamente expuesta en El Museo de Arte Contemporáneo MAC, Chile..En esta ultima exposición también participa como Fotógrafo.
En el año 2004:
• Participa en la bienal de fotografía en la ciudad de Liege en Bélgica, exponiendo el trabajo Fútbol Amateur.
• Participa en el primer festival Internacional de la fotografía latino americana en Paris (Francia), Exponiendo en la rivera del rió Villette en el paseo Signoret-Montand, con el tema Fútbol Amateur.
• Hace trabajo social realizando talleres de fotografías en poblaciones, entre ellas La Victoria, Mapocho, Toma de Peñalolen.
• Participa como laboratorísta blanco y negro para el proyecto diccionario Kunza
Durante el año 2000 al año 2004:
• Trabaja permanentemente como laboratorísta, digitalizador, archivista y como fotógrafo en la Agencia de Fotógrafos IMA.
• Es corresponsal de la Agencia de Fotógrafos VU, de Francia.
Durante el año 2006:
• Trabaja como archivista fotográfico para la Agencia de Diseño y Publicidad MTM.
• Se adjudica proyecto llamado “Lo Prado” mi comuna, el cuál es financiado por el Fondo Nacional de la Cultura Y las Artes (FONDART).
• 2007 Expone en el Hall central de la municipalidad de Lo Prado el tema “ Lo Prado, Mi Comuna”, proyecto financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes ( Fondart ).
Expone en Estación Mapocho, Exposición realizada en el marco del mes de la fotografía en chile, el tema " Lo Prado, Mi Comuna ".
Este mismo año es nominado al premio nacional de fotografía joven Chilena.
Actualmente trabaja de forma independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario